La Bodega

El Vínculo

El Vínculo es una de las 4 bodegas de la Familia Fernández Rivera. La bodega El Vínculo se sitúa en una construcción típica manchega reconvertida en una moderna bodega en el año 1999. Cuenta con viñedos viejos de Tempranillo, de los mejores pagos de la zona, pudiendo elaborar, así, grandes vinos de producción limitada, llegando a ser un gran referente en esta zona.

Nota de CataNota de cata

Vista

Color rojo picota con ribete violáceo, limpio y brillante.

Nariz

Elegante en nariz destacando la fruta negra, como la mora y los arándanos, y regaliz característicos de la variedad Tempranillo. Notas de vainilla que denotan su permanencia durante 18 meses en roble americano.

Boca

Entrada voluminosa, con tanino maduro, redondo y una persistencia larga en boca con notas de fruta negra, ligeros especiados y vainillas.

Información TécnicaInformación Técnica

  • Crianza
    Crianza
  • Denominación de Origen
    D.O. La Mancha
  • Uva
    Tempranillo
  • Pais
    España
  • Alcohol
    15,0%
  • Temperatura de servicio
    Se recomienda servir entre 12ºC y 14ºC
  • Puntos VIVINO
    3,8
  • Tipo de Vino
    Tinto

El Vínculo Crianza

  • Suckling92
  • vivino3,8
Agotado
-10%
11,66 € 12,95 €
Te sale a 15,54 €/l
 
No disponemos de este producto actualmente pero actualizamos nuestro stock todos los días, estate atento
 

Descripción de El Vínculo CrianzaDescripción de El Vínculo Crianza

 

El vino tinto el Vínculo Crianza es la materialización de la apuesta de Alejandro Fernández en tierras de La Mancha.

Las excelentes y viejas cepas de Tempranillo, perfectamente aclimatadas a las condiciones locales, y una rigurosa selección y control de su rendimiento, son las claves de este gran vino.

Proviene de una moderna bodega diseñada exclusivamente para elaborar cantidades limitadas de vino de excelente calidad.

Elaboración El Vínculo CrianzaElaboración El Vínculo Crianza

Notas del Viñedo

Situados entre los 650 y 750 metros de altitud en terreno semi-llano en descenso de Norte a Sur con orientación Sur. Mezcla de arenoso y arcilloso en todo el terreno.

Elaboración

Despalillado y fermentación en acero inoxidable. 18 meses en barrica de roble americano y 6 meses de reposo en botella.

Climatología

El invierno empezó con temperaturas frías, pero en el mes de febrero comenzó la tendencia que predominaría el resto del año, con valores en primavera que siguieron muy por encima de lo habitual, un verano dominado por episodios de temperaturas extremas, y un otoño muy cálido Respecto a las precipitaciones, fue un año muy seco, con registros que se quedaron en la mitad de los valores medios. Estas circunstancias provocaron una brotación muy temprana. debido a las temperaturas, y un desarrollo poco vigoroso de las plantas. causado por la escasez de reservas hídricas. Esto se tradujo en plantas con pocos racimos y de escaso tamaño, al igual que las uvas, condiciones que influyeron positivamente en la maduración. El ciclo continúo con mucho adelanto, provocando que la vendimia se diera en fechas muy tempranas. una vendimia marcada por una producción limitada en cantidad pero calificada de excelente.

Menú

Mi cuenta

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión