La Bodega
CVNE

Compañia Vitivinicola del Norte de España nace en 1879 en el barrio de la estación de Haro. Con mas de 500 hectareas de viñedo propio en las subzonas de Rioja Alta y Alavesa y pioneros en muchos ámbitos del vino de Rioja. Marcas comerciales como Viña Real, Imperial o Monopole se esconden bajo el abrigo de CVNE
Nota de cata
Vista
Color paja pálido con ligeras reminiscencias verdosas.
Nariz
En nariz buen equilibrio entre los aromas de fruta blanca y los procedentes de la barrica como frutos secos y ahumados.
Boca
Entrada sedosa, fresca, con un ligero dulzor, caramelo, miel y un largo retrogusto con cierto final balsámico.
Vista
Color paja pálido con ligeras reminiscencias verdosas.Nariz
En nariz buen equilibrio entre los aromas de fruta blanca y los procedentes de la barrica como frutos secos y ahumados.Boca
Entrada sedosa, fresca, con un ligero dulzor, caramelo, miel y un largo retrogusto con cierto final balsámico.
Información Técnica
-
CrianzaJoven
-
Denominación de OrigenRioja
-
UvaGarnacha Blanca, Viura
-
PaisEspaña
-
Maridaje recomendadoQuesos de cabra , Postres, Foie, Cocina asiática, Aperitivos
-
ZonasLa Rioja
-
Alcohol12,5%
-
Puntos VIVINO3,6
-
Tipo de VinoDulce, Blanco
-
OperadorCOMPAÑÍA VINÍCOLA DEL NORTE DE ESPAÑA, S.A.
-
Direccioncarretera Logroño-Laguardia km. 4,8, 01300 Laguardia (Álava)
Descripción de Cune Semidulce Blanco
Cune Semidulce Blanco, de Bodegas Cune (CVNE), vino semidulce cierra la brecha entre los blancos jóvenes secos y los blancos tradicionales de Rioja y España.
Combina la frescura de la primera con la elegancia y la suavidad suave y aterciopelada de la segunda.
Se elabora cuando la climatología permite una sobre maduración óptima de la uva. La vendimia se realiza de forma manual y después del prensado, el mosto fermenta en barricas de roble americano. Este proceso fermentativo se paraliza con medios naturales con el fin de obtener un vino con azúcar residual que le proporciona su particular complejidad y untuosidad decidiéndose mediante cata su momento optimo de embotellado.
Recomendamos maridarlo con
-
Aperitivos
-
Cocina asiática
-
Foie
-
Postres
-
Quesos de cabra