La Bodega
Amaren de Luis Cañas

Esta bodega nace como homenaje a la madre del bodeguero Juan Luis Cañas, ya que amaren en euskera significa "de la madre". La primera cosecha se produjo en 1995 y desde entonces cada añada ha originado vinos de primera calidad.
Nota de cata
Vista
Color rojo picota bien cubierto.
Nariz
Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.
Boca
Potente en boca pero con elegancia. Paso envolvente con equilibrio de principio a fin. Final con notas de fruta roja, típico de la garnacha.
Vista
Color rojo picota bien cubierto.Nariz
Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.Boca
Potente en boca pero con elegancia. Paso envolvente con equilibrio de principio a fin. Final con notas de fruta roja, típico de la garnacha.
Información Técnica
-
CrianzaCrianza
-
Denominación de OrigenRioja
-
UvaGarnacha, Tempranillo
-
PaisEspaña
-
Maridaje recomendadoEmbutidos, Quesos curados, Carnes
-
ZonasLa Rioja
-
Alcohol14,0%
-
OcasionesBBQ con amigos, Impresiona a tu cuñado
-
Puntos VIVINO3,8
-
Tipo de VinoTinto
Descripción de Amaren Crianza
Amaren Crianza es un vino tinto de la D. O. La rioja elaborado por la bodega Amaren. Este vino es un coupage de Tempranillo (85%) y Garnacha (15%).
La uva utilizada para elaborar Amaren Crianza procede de viñedos con una media de edad que ronda los 35 años. El proceso de vendimia se realiza de forma manual. La uva cosechada se transporta hasta la bodega en cestos remolcados y, una vez que entra en las instalaciones, ésta pasa por una doble mesa de selección: realiza una primera fase en la cual se eligen los racimos y una segunda para verificar la calidad de los granos.
Perfecto para maridar con embutidos, quesos curados, cordero estofado.
Recomendamos maridarlo con
-
Carnes
-
Quesos curados
-
Embutidos